¿Que hacer si me muerde un perro?
La mordeduras por perros pueden ser comunes y la mayoría de las veces suceden en niños pequeños.
Comparando con adultos es más frecuente que los niños sean mordidos en los brazos, cara, cabeza y cuello.
Los perros tienen dientes filosos capaces de romper, perforar o rasgar la piel.

Dependiendo el tamaño y fuerza del perro, podrá tener una mordida peligrosa que puede lastimar y hacer mucho daño.
Aquellas mordidas en donde hay alguna perforación en la piel debe ser tratada rápidamente, ya que está expuesta a infecciones.
En la boca, dientes y saliva de los perros se encuentran muchas bacterias y si además se aumenta una poca higiene, mayor será el porcentaje de que la mordida pueda infectarse ( si es que llegó a perforar la piel)
La rabia es una enfermedad viral la cual se transmite con la saliva principalmente de los perros (que estén enfermos).
Actualmente la rabia está erradicada en muchos países, pero no por eso deja de ser importante y debe seguir en alerta, ya que es muy peligrosa para todos los mamíferos, en especial en los humanos.
CAUSAS
Los perros llegan a atacar por muchas razones, pero las principales son:

Cual sea que haya sido la razón por la que un perro te haya atacado, debes tener calma y tener en cuenta que el perro es un animal que no comprende como tu y yo (o cualquier persona)
Los perros solamente actúan y al no poder expresarse con palabras deben hacerlo de otras maneras.
La mayoría de las veces (excepto si ha sido entrenado) los perros dan señales que indican que puede atacar si se continua con lo que le está molestando / afectando.
Usualmente los perros no muerden solo porque sí, la mayoría de las veces lo hacen en defensa propia o para proteger a los suyos ( ejem. una madre cuidando a sus cachorros).
SÍNTOMAS
La mordida de un perro puede causar:
Dolor
Entumecimiento
Heridas
Cortaduras
Rasguños con o sin sangrado
Hematomas (moretones)
Lesiones de tendones o articulaciones causando dolor y torpeza en la zona de la mordida.
CUIDADO DE LA HERIDA
Lo más recomendable es acudir al medico lo más pronto posible, ya que cuando hay heridas por mordeduras la infección es muy común.
En lo que vas al médico mis recomendaciones son:

ACUDE AL MÉDICO
Te recomiendo que vayas con un médico siempre que te haya mordido un animal (cualquiera) y haya alguna perforación en tu piel o sientas mucho dolor.
Pero es urgente que acudas cuando:
La herida está muy cerca de la cara o es en la cabeza o cuello.
El perro mordió a niños, mujeres embarazadas o adultos mayores.
La herida sangra demasiado.
La herida es profunda.
Observas alguna secreción que sale de la herida.
Observas musculo o hueso.
No sabes si debes recibir puntos de sutura.
Te ha mordido un perro de la calle.
No te has vacunado anti tétanos.
En caso de heridas muy profundas quizá necesites puntos de suturas, también debas ingerir antibióticos, des inflamatorios y algunas vacunas (anti tetánica e incluso rabia).
En caso de una mordedura grave o varias mordeduras podrías necesitar cirugías.
LLAMAR A CONTROL ANIMAL
Debes llamar a la policía o salubridad cuando:
Un perro que se comporta de una manera extraña.
Un perro callejero o desconocido.
Un perro que no ha sido vacunado contra rabia.
COMPLICACIONES POSTERIORES
La mayoría de las mordeduras de animal sanarán sin problemas, cicatrizando y a lo mucho dejando cicatriz.
Cuando la herida ha sido muy grave o profunda puede haber problemáticas con infecciones o pérdida de movimiento o función de la zona afectada.
La mayoría de las veces hay problemas cuando la persona que ha sido mordida padece de enfermedades que alteren el sistema inmunológico como:
Diabetes
VIH / SIDA
Arterioesclerosis
LUPUS
COVID-19
Personas con medicación inmunosupresora (Ejem. Prednisona, Dexametasona)
PREVENIR MORDEDURAS DE ANIMALES
Para evitar que vuelva a suceder te recomiendo:
Aprende a identificar lenguaje corporal de los animales e identifica cuando no debes molestarlos.
Respeta el espacio de los animales y no los provoques.
Enseña a los niños a no molestarlos para evitar accidentes en ellos.
No te acerques a un animal que no conoces bien.
No acaricies, ni abraces a perros que apenas conoces.
Acerca tu mano un poco hacia el animal que pretendes acariciar y observa su reacción. Si ves que no es positiva no lo acaricies y respeta su decisión.
Cuéntame en los comentarios: ¿Alguna vez te ha mordido un perro?
